Laboratorios virtuales
Practica los cálculos
Ejercicios de autoevaluación sobre procedimientos básicos de cálculo en el laboratorio:
(se abren en una ventana nueva)
Diluciones 
Conversión de unidades 
Absorbancia y concentración 
Cibertorio: laboratorio virtual de biología molecular
Prestaciones:
- Digestión de DNA con enzimas de restricción (81 enzimas disponibles).
- Electroforesis de fragmentos de DNA en gel de agarosa y revelado con bromuro de etidio.
- Secuenciación de DNA empleando didesoxinucleótidos y electroforesis. Marcado con radioisótopo, con un fluorocromo o con 4 fluorocromos.
- PCR (en proyecto).
Posibles aplicaciones:
- Diagnóstico molecular mediante RFLP de polimorfismos genéticos.
- Análisis forense de DNA.
- Mapeo de restricción.
Información previa:
-
Animación de electroforesis de ácidos nucleicos en gel
-
Otra animación, explicando y simulando todo el proceso
Consulta también la bibliografía
Acceso:
Acceso al laboratorio virtual.
Guiones de trabajo:
Polimorfismo βA/βS en el gen de globina beta, causante de la drepanocitosis y la anemia drepanocítica (anemia de células falciformes):
A |
 |
Ensayo de enzimas de restricción para analizar este polimorfismo mediante RFLP. |
|
|
Grupos de enzimas adecuados para la práctica. |
|
|
Preguntas de evaluación de los resultados. |
B |
 |
Diagnóstico genético molecular del polimorfismo mediante RFLP. |
|
|
Preguntas de evaluación de los resultados. |
C |
 |
Secuenciación de DNA para analizar este polimorfismo (método de los didesoxinucleótidos). |
|
|
Preguntas de evaluación de los resultados. |
D |
 |
Introducción a las bases de datos de secuencia genómica y análisis de secuencias relacionadas con este polimorfismo. |
Bibliografía:
- Libros de texto diversos.
- “Texto Ilustrado de Biología Molecular e Ingeniería Genética”. José Luque y Angel Herráez. Ediciones Harcourt (Elsevier España), 2001. Págs. 235-237 y 381-383.
“Marcadores moleculares: qué son, cómo se obtienen y para qué valen”.
M. Gonzalo Claros Díaz , Universidad de Málaga.
- “Estrategias en el diagnóstico molecular de las enfermedades hereditarias”.
Joan Fibla Palazón,
Dep. Ciencias Médicas Básicas, Fac. Medicina, Universidad de Lérida:
-
Herramientas y metodologías para la detección de mutaciones: enzimas de restricción, separación electroforética.
-
Secuencias polimórficas: polimorfismos del tamaño de los fragmentos de restricción, aplicación en el diagnóstico indirecto de enfermedades hereditarias.
“Hemoglobina S”.
Artículo de la Enciclopedia Libre Universal en Español. (Alojada en la Universidad de Sevilla.)
Simulador de electroforesis de proteínas plasmáticas sobre acetato de celulosa
Prestaciones:
- Electroforesis de proteínas plasmáticas sobre acetato de celulosa.
- Se observa sólo el resultado final.
- Revelado con azul de Coomassie, con negro amido o con rojo Ponceau, o mediante autorradiografía.
- Una sola muestra cada vez.
- Perfiles predefinidos: uno normal y dos patológicos (síndrome nefrótico e infección), o bien perfil a petición en función de las proporciones de cada componente que se indiquen.
- Trazado automático de la imagen de bandas sobre la tira de acetato y de su densitograma. Posibilidad de superponer densitogramas sucesivos para compararlos.
Posibles aplicaciones:
- Interpretación clínica de perfiles de proteínas plasmáticas.
Acceso:
Acceso al simulador.
Simulador de electroforesis de proteínas en gel de poliacrilamida con SDS (SDS-PAGE)
Prestaciones:
- Electroforesis de proteínas en gel de poliacrilamida con SDS; revelado directo.
- Varias concentraciones de acrilamida disponibles: 7,5; 10; 12 y 15%.
- 4 voltajes disponibles para el desarrollo de la separación.
- Una calle para patrones y otra para muestra.
- 7 proteínas patrón de tamaño conocido y 10 muestras problema (con una sola proteína).
- Se observa el avance de la separación.
- Trazado automático de la recta de calibrado e interpolación dirigida.
Posibles aplicaciones:
- Determinación de masa molecular de las proteínas problema.
Acceso:
Acceso al simulador.
Guiones de trabajo:
Ejercicio 1: influencia de la diferencia de potencial aplicada.
Ejercicio 2: influencia de la concentración de acrilamida.
Ejercicio 3: determinación de la masa molecular de proteínas problema.
Ejercicio 4: determinación de estructura cuaternaria (I).
Ejercicio 5: determinación de estructura cuaternaria (II).
Simulador de espectros de absorción ultravioleta de proteínas y ácidos nucleicos
Prestaciones:
- Espectro de absorción entre 230 y 340 nm de proteínas y DNA.
- Valores de absorbancia a 260 y 280 nm, y cociente entre ambas.
- Perfiles predefinidos: proteínas, DNA y cuatro mezclas de ejemplo.
- Perfiles a petición en función de las proporciones de cada tipo de molécula que se indiquen.
- Posibilidad de superponer espectros sucesivos para compararlos.
Posibles aplicaciones:
- Demostración del valor analítico de la técnica para evaluar la contaminación de DNA por proteínas o viceversa.
Acceso:
Acceso al simulador.
Simulador de espectros de dicroísmo circular de proteínas
Prestaciones:
- Espectro de DC entre 173 y 250 nm.
- Se observa sólo el resultado final.
- Perfiles predefinidos: alfa, beta, giro, aleatoria y cuatro proteínas de ejemplo.
- Perfiles a petición en función de las proporciones de cada tipo de estructura secundaria que se indiquen.
- Posibilidad de superponer espectros sucesivos para compararlos.
Posibles aplicaciones:
- Demostración del valor analítico de la técnica de dicroísmo circular para diferenciar los distintos tipos de estructura secundaria de proteínas.
- Predicción de espectros de dicroísmo.
Acceso:
Acceso al simulador.
En proyecto:
- Ideas para módulos futuros:
- mapas peptídicos
- cromatografía
Si estás interesado en colaborar en la construcción de alguno de estos laboratorios virtuales, o aportar ideas para nuevos guiones, envía un mensaje electrónico.