Editoriales
- AXON
- Critica
- Editorial Médica Panamericana
- Katz
- Helice
- Licitec Libros
- Nivola
- Real Academia Española (RAE)
- Sirius
- Tébar
Libros
- A la búsqueda del secreto de la vida. Una breve historia de la biología molecular, de José María Valpuesta (Edit. Hélice, 2009)
- Cazadores de dragones, de José Luis Sanz (Edit. Ariel)
- El árbol de la vida: sistemática y evolución de los seres vivos, de Pablo Vargas y Rafael Zardoya (Eds., Madrid 2012)
- El nacimiento de la química de proteínas, de Álvaro Martínez del Pozo (Edit. Nivola, 2009)
- Encuentros con la Ciencia II: del macrocosmos al microcosmos, de Enrique Viguera Mínguez, Ana Grande Pérez y José Lozano Castro
- ¿Hablamos de gen...o...mas?, de Gemma Rodríguez-Tarduchy (Edit. Hélice, 2007)
- La fórmula preferida del profesor, de Yoko Ogawa (Edit. Funambulista, 2008)
- La razón estrangulada. La crisis de la ciencia en la sociedad contemporánea, de Carlos Elías (Debate / Randon House Mondadori, Barcelona, 2008)
- La sordera, por Isabel Varela Nieto y Luis Lassaletta Atienza
- Las proteínas dúctiles, por Inmaculada Yruela Guerrero (Editorial CSIC y Catarata, 2016)
- Los avances de la Química, por Bernardo Herradón
- Mala Ciencia: no te dejes engañar por curanderos, charlatanes y otros farsantes, por Ben Goldacre
- The Emperor of All Maladies: A Biography of Cancer, de Siddhartha Mukherjee
- Tiempo, amor, memoria, de Jonathan Weiner (Random House / Edit. Galaxia Gutenberg)
- 40 + 1 Innovadores que han cambiado el mundo en el siglo XXI (editado por la Fundación BBVA, 2013)